El grupo de trabajo 2 centra el objeto de debate en torno a estas cuestiones:
1. Impresiones generales. Principios FUHEM, valores. Representación de nuestra filosofía educativa.
- En términos generales nuestros principios se reflejan ampliamente: educación democrática, apertura metodológica, pensamiento crítico, educación integradora, etc.
- Importancia de hacer explícita la educación en valores y la concreción en la capacidad de aprender a aprender, dotar de herramientas emocionales a nuestros alumnos para dar respuesta a problemas de adaptación.
- Se observa como necesidad desarrollar un poco más el punto F ( Crear “lazos” con otros proyectos educativos ajenos a la fundación: aprendizaje a través de museos, grupos dialógicos, hábito lector con familias o antiguos alumnos, creación de orquestas musicales)
2. Aspectos formales del documento. Estructura, nivel de concreción. Argumentación y justificación.
- Estructura adecuada y documento correcto como punto de partida
- La idea que se quiere expresar en el punto E queda mejor expresada en este punto que al inicio del documento, ya que ser repite.
- Se observa que los recuadros pueden dar lugar a confusión, ya que no tienen que ver en muchos casos con lo anterior. Parece una concreción que no tiene continuidad con lo que se ha argumentado antes de los recuadros.
- El punto G podría modificarse porque resulta algo repetitivo.
- Se echa de menos una referencia más explicita al papel de las familias en el proyecto FUHEM que debería explicitarse más allá del consejo escolar.
3. Profundización en temas de interés.
- Se echa de menos una especificación de los medios y los tiempos que los docentes tendrán para desarrollar y facilitar su trabajo y adecuarlo a los principios que se explicitan en este documento.
- Habría que dejar claro que las pruebas externas no son determinantes, dan información pero no son un fin en sí mismo.
- Metodología y evaluación: Estos puntos necesitan un mayor nivel de concreción para poder ser desarrollados.
- Se hace referencia a las forma de selección del profesorado. Se valora como muy importante la formación que los docentes recibimos en la fundación, más allá de la formación previa.
- Qué procedimientos de evaluación pueden explicitarse y sistematizarse para conocer si nuestros alumnos son realmente “librepensantes”
Comments are closed.